En el post anterior habíamos aclarado qué era una tienda virtual o comercio online, sus características y aspectos más relevantes de esta clase de negocio en línea.
Pero en los tiempos que corren NO podemos darnos el lujo de abrir una tienda sin PENSAR que productos o características específicas tendrá mi tienda virtual.
Desde Netbalear recomendamos PENSAR Y PLANTEAR un buen plan de negocio.
Un plan en el que responderemos detalladamente las características de nuestra tienda online.
Recuerda una tienda online aunque NO es física, debemos tratarla como tal.
¿REALMENTE PIENSAS QUE CUANDO MONTAS UNA EMPRESA, NEGOCIO O TIENDA, LLEGAS A UNA ESQUINA Y SIMPLEMENTE DICES LA MONTARÉ AQUÍ, Y…. ESO ES TODO?
NO… tú lo que realizas en una primera fase es un plan de viabilidad de tu TIENDA, haciendo un detallado estudio de mercado, y planteando un buen programa a seguir, para continuar sobre seguro.
¿Es CIERTO o NO?,
Como emprendedores siempre buscamos un proyecto que sea factible y productivo.
Este mismo pensamiento debe plantearse para nuestra TIENDA ONLINE.
El equipo de Netbalear te propone que te plantees los siguientes aspectos:
- UBICACIÓN: Dónde ubicarás tu tienda virtual, ésto determina el éxito, ya que es la vitrina o escaparate de tu producto: debes tener en cuenta el dominio y el servidor.
Te sugerimos además buscar información sobre la mejor aplicación o plataforma para subir tu TIENDA ON LINE.
En el mercado existen múltiples plataformas que te ayudarán en el proceso de montaje de tu tienda, hay prediseñadas o a medida.
Al estar informados escogeremos la mejor opción para nuestra tienda virtual.
- DISEÑO, recuerda una tienda física tiene muy en cuenta la estética, los colores, la presentación, DEBE SER UN BUEN ESCAPARATE O VITRINA PARA TUS PRODUCTOS.
Al mismo tiempo NO te dejes deslumbrar, recuerda en el equilibrio está el éxito, la tienda debe tener imágenes, colores coherentes, que sea visualmente agradable, pero sencilla, fácil, intuitiva.
Que brinde una buena experiencia cliente, invitándole a repetir.
- PRODUCTO: ¿Qué Vendo?, escoger bien el producto, productos o infoproductos a comercializar, debo saber si los tendré en stock virtual, real, mixto; sí seré intermediario, si sólo son productos limitados etc.
Determinar el volumen del producto o productos y los recursos requeridos.
Contar con TODA la información del producto imágenes, descripción, ficha técnica, videos o manuales de uso. Detallar el producto minuciosamente, así brindaremos más confianza a nuestro usuario.
Es muy importante desarrollar esta pregunta, ya que dependiendo de nuestra respuesta podemos decidir qué aplicación o software utilizaremos para el desarrollo de nuestra tienda.
Pero recuerda siempre informarte de cuáles son los pros y contras de cada una de estas plataformas. (Busca información o pregunta a tu asesor o diseñador informático).
- PROCESO DE VENTA: el carrito de compra y los medios de pago, aunque suene muy repetitivo la página debe ser intuitiva, fácil de navegar, proporcionando una buena experiencia, debemos tener presente la facilidad para el manejo del carrito de compra y que el medio de pago proporcione confianza y seguridad al cliente.
Hay que proporcionar al USUARIO, facilidades de compra, recuerda vamos a contrareloj, el usuario tiene poca paciencia y tiene tiempo limitado, ya que quiere seguir navegando por otras plataformas.
Recuerda la regla de los 10 segundos, y ésto se aplica casi a todo, sólo mostramos interés a algo pocos segundos y pasamos a otro tema.
- ENTREGA DEL PRODUCTO: Informa detalladamente los plazos de entrega del producto. Este puede ser de 24, 48, 72 horas o más. Depende de la política de la empresa.
Al realizar un plan de empresa uno de sus objetivos es la satisfacción de tu cliente a través de la visita a tu página, la compra y la distribución del producto.
En la entrega el producto debe llegar IMPECABLE, en perfecto estado.
ENTREGA lo que se promete.
Si lo hacemos bien REPETIRAN, hablarán bien de ti y aportarán más clientes.
Y en Netbalear recomendamos un pequeño truco: DAR UN VALOR AÑADIDO al producto. Introduce el VALOR WOW a tu empresa. ESTE EFECTO WOW no es nuestro, sólo lo implantamos ya que los grandes desarrolladores de MARKETING lo vienen utilizando desde hace varios años.
- PROCESO INTERNO DE LA TIENDA: Este punto debes detallarlo, es muy importante y delicado y que debe estar incluido en nuestro proyecto de tienda virtual, ya que incluye el backoffice, el servicio al cliente, los procedimientos o técnicas internas, y el plan de marketing.
En resumen para montar una tienda virtual debes seguir casi los mismos pasos que una tienda física ya que debes tener en cuenta el lugar, el diseño, el producto, el proceso de venta, el proceso de entrega y los procedimientos internos (ésto quiere decir la cara oculta de la tienda virtual, la trastienda), además el plan de marketing y el servicio de atención al cliente.
Proporciona una buena experiencia de usuario y agrega un valor añadido a tu empresa: Introduce el VALOR WOW. Si procuramos una buena experiencia nuestros usuarios REPETIRAN, HABLARAN BIEN DE NOSOTROS y aportarán más clientes.
Llama o escríbenos para que te asesoremos en el montaje y puesta en marcha de tu tienda virtual, nosotros ya hemos recorrido ese camino, contamos con experiencia y con un equipo de trabajo que te apoyará en tu nuevo plan o proyecto.
No lo pienses más y lánzate a la aventura de montar tu propia tienda virtual.